Skybreakers: Entre la Tierra y el Cosmos, un diálogo entre visión, materia y deseo humano
Del 26 de noviembre al 12 de diciembre, Skybreakers: Between Heaven and Earth llega a Christie’s Nueva York como una de esas ocasiones en las…
Leer más Skybreakers: Entre la Tierra y el Cosmos, un diálogo entre visión, materia y deseo humanoPhillips Hong Kong: las ediciones que reescriben el mercado del arte contemporáneo
La casa de subastas Phillips ha presentado los destacados de su próxima venta Editions Hong Kong, que tendrá lugar el 25 de noviembre de 2025,…
Leer más Phillips Hong Kong: las ediciones que reescriben el mercado del arte contemporáneo“Le Louvre et ses chiens”: una historia del arte contada a través de sus fieles sombras
El Louvre publica Le Louvre et ses chiens, un volumen tan insólito como revelador que propone recorrer toda la historia del arte —de Mesopotamia a…
Leer más “Le Louvre et ses chiens”: una historia del arte contada a través de sus fieles sombrasPablo Reinoso. “La vida se mueve”: el arte como respiración en el Museo Nacional de Artes Decorativas
El Museo Nacional de Artes Decorativas (MNAD) presenta la exposición Pablo Reinoso. La vida se mueve, una invitación a adentrarse en el universo cambiante de…
Leer más Pablo Reinoso. “La vida se mueve”: el arte como respiración en el Museo Nacional de Artes DecorativasArt Basel Miami Beach 2025: el arte de las Américas conquista el escenario global
Del 4 al 7 de diciembre de 2025, el Miami Beach Convention Center volverá a convertirse en el epicentro del arte contemporáneo con la 23.ª…
Leer más Art Basel Miami Beach 2025: el arte de las Américas conquista el escenario globalEl Met apuesta por el diálogo: conferencias, arte y memoria en su programación de noviembre
Durante noviembre, el Metropolitan Museum of Art despliega una intensa agenda de actividades que reflejan su vocación de museo vivo y su compromiso con la…
Leer más El Met apuesta por el diálogo: conferencias, arte y memoria en su programación de noviembreEl British Museum desmonta el mito del guerrero: “Samurai”, una mirada crítica a mil años de historia japonesa
El British Museum presentará del 3 de febrero al 4 de mayo de 2026 la exposición Samurai, una de las muestras más ambiciosas de su…
Leer más El British Museum desmonta el mito del guerrero: “Samurai”, una mirada crítica a mil años de historia japonesaHelena Almeida. “Sostener la línea con mis dedos”: el cuerpo como trazo y presencia
La galería Prats Nogueras Blanchard inaugura en su sede de Barcelona la exposición Sostener la línea con mis dedos, dedicada a la artista portuguesa Helena…
Leer más Helena Almeida. “Sostener la línea con mis dedos”: el cuerpo como trazo y presenciaEl Reina Sofía celebra “Viñetas cruzadas”, una jornada que reivindica la autoría femenina en el cómic
El Museo Reina Sofía acoge el próximo 21 de noviembre de 2025, a las 17:30 horas, la jornada Viñetas cruzadas, un encuentro que celebra y…
Leer más El Reina Sofía celebra “Viñetas cruzadas”, una jornada que reivindica la autoría femenina en el cómicMarlene Dumas teje sus “Liaisons” con el Louvre: un encuentro entre pintura, historia y humanidad
A partir de diciembre de 2025, el Museo del Louvre incorporará una nueva obra monumental a su colección permanente: Liaisons, un conjunto de nueve lienzos…
Leer más Marlene Dumas teje sus “Liaisons” con el Louvre: un encuentro entre pintura, historia y humanidadLas joyas de la historia: Napoleón, los Borbones y la última princesa otomana protagonizan la subasta real de Sotheby’s en Ginebra
Ginebra se prepara para una cita excepcional con la historia y la alta joyería. El próximo 12 de noviembre de 2025, el Mandarin Oriental acogerá…
Leer más Las joyas de la historia: Napoleón, los Borbones y la última princesa otomana protagonizan la subasta real de Sotheby’s en GinebraDublín respira arte: cinco exposiciones imperdibles del Dublin Gallery Weekend 2025
Del 6 al 9 de noviembre, Dublín se convierte en un mapa vivo de la creación contemporánea. El Dublin Gallery Weekend, organizado por la Contemporary…
Leer más Dublín respira arte: cinco exposiciones imperdibles del Dublin Gallery Weekend 2025El Tate amplía su mirada hacia África: la donación de Jorge M. y Darlene Pérez transforma su colección internacional
El Tate de Londres ha recibido una de las donaciones más significativas de su historia reciente: 36 obras de artistas africanos y de la diáspora…
Leer más El Tate amplía su mirada hacia África: la donación de Jorge M. y Darlene Pérez transforma su colección internacionalUna herencia pop que regresa a casa: Lichtenstein, de nuevo en el Breuer
La historia tiene, a veces, formas circulares. Cuatro décadas después de que el icónico edificio Breuer —entonces sede del Whitney Museum of American Art— acogiera…
Leer más Una herencia pop que regresa a casa: Lichtenstein, de nuevo en el BreuerMaurizio Cattelan y el valor del arte: el retrete de oro “America” llega a subasta en Sotheby’s
Sotheby’s vuelve a sacudir el mercado del arte contemporáneo con la subasta de America (2016), la célebre escultura de Maurizio Cattelan realizada en más de…
Leer más Maurizio Cattelan y el valor del arte: el retrete de oro “America” llega a subasta en Sotheby’sJohn Akomfrah: escuchar el pasado como forma de futuro
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y TBA21–Thyssen-Bornemisza Art Contemporary presentan John Akomfrah. Escuchando toda la noche la lluvia, una exposición que llega a Madrid del 4…
Leer más John Akomfrah: escuchar el pasado como forma de futuroEl Met celebra noviembre entre ecos precolombinos y sueños surrealistas
El Metropolitan Museum of Art de Nueva York propone este noviembre un doble viaje sonoro que atraviesa siglos, geografías y lenguajes artísticos. Bajo el programa…
Leer más El Met celebra noviembre entre ecos precolombinos y sueños surrealistasEl Thyssen explora el diálogo entre Picasso y Klee a través del legado de Heinz Berggruen
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza abre sus salas a un diálogo fascinante entre dos genios del arte moderno: Pablo Picasso y Paul Klee. La exposición Picasso…
Leer más El Thyssen explora el diálogo entre Picasso y Klee a través del legado de Heinz Berggruen




