El próximo 10 de noviembre de 2025, la casa de subastas Phillips llevará al Hôtel President de Ginebra una de las citas más esperadas del calendario internacional de joyería: la subasta The Geneva Jewels Auction: V, cuyo plato fuerte será la presentación de las legendarias joyas de la familia Vanderbilt.
Se trata de una colección de doce piezas únicas que resumen la elegancia y la opulencia de la Belle Époque y los albores del siglo XX, con obras maestras de Cartier y Tiffany & Co. que fueron parte del linaje de una de las dinastías más poderosas de Estados Unidos.
El lote más destacado es el célebre “Vanderbilt Sapphire”, un broche de zafiro de Cachemira en talla sugarloaf de 42,68 quilates, montado por Tiffany & Co. en un diseño Belle Époque acompañado de diamantes antiguos. De un azul real excepcional y con certificados de AGL, SSEF y Gübelin, la pieza fue un regalo de Alice Gwynne Vanderbilt a su hija Gladys Vanderbilt, condesa Széchényi, en su boda de 1908. Con un valor estimado de entre 1 y 1,5 millones de dólares, el broche simboliza la fusión de lujo, herencia y ambición social en la Edad Dorada estadounidense.

Exceptional 42.68 carat sugarloaf Kashmir sapphire and diamond brooch, early 20th century
Estimate: USD 1,000,000-1,500,000 / CHF800,000-1,200,000
Otra pieza de gran relevancia es un broche de diamantes de Cartier, procedente de una tiara diseñada como lirios y adornada con diamantes y amatistas intercambiables. Encargada por Alice Vanderbilt para su hija Gladys, la tiara acompañó a la joven heredera al coronación del emperador Carlos y la emperatriz Zita de Austria en 1916, antes de ser desmontada. El broche actual conserva un diamante en forma de pera de 4,55 quilates, símbolo de la conexión entre la riqueza americana y la nobleza europea.

Set with a pear-shaped diamond weighing 4.55 carats, E Colour
Estimate: USD 100,000-150,000 / CHF80,000-120,000
La colección incluye además un delicado broche de esmeraldas y diamantes del siglo XIX, un peine de diamantes de principios del XX, un reloj de viaje Cartier “8-Days” de 1913, un estuche de oro con rubíes y diamantes con el monograma de Gladys Vanderbilt y un reloj de pulsera de oro, rubíes y diamantes. Más que objetos de lujo, son testimonios de una época en la que las joyas funcionaban como símbolos de poder y puentes entre continentes.
Como señaló Benoît Repellin, director mundial de Joyería en Phillips: “Las joyas de la familia Vanderbilt son la encarnación más pura de la elegancia de la Edad Dorada: piezas de extraordinaria belleza, con una resonancia histórica fascinante y una procedencia única”.
Antes de la subasta en Ginebra, las piezas podrán verse en un recorrido internacional que pasará por Hong Kong (24–30 septiembre), Nueva York (5–6 octubre), Singapur (10–11 octubre), Taipéi (18–19 octubre) y Londres (24–26 octubre), culminando en la exposición previa en Ginebra (5–10 noviembre).
En Arte.news vemos esta cita como más que una subasta: es una oportunidad de redescubrir cómo las joyas no solo adornan, sino que también cuentan historias de poder, alianzas y aspiraciones que marcaron la historia cultural de Occidente.

Estimate: USD 3,000-5,000 / CHF2,200-4,000

With GS monogram, and engraved from DS Xmas 1913.
Estimate: USD 5,000-8,000 / CHF4,000-6,000
Phillips. (2025, 17 de septiembre). The Vanderbilt Family Jewels: Icons of American Aristocracy. Geneva Jewels Auction V [Nota de prensa]. Phillips.