Arte.news celebra el éxito de las Noches Thyssen, la iniciativa del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza que desde marzo de 2024 abre sus puertas de manera gratuita cada sábado, de 21 a 23 horas, para acercar sus exposiciones temporales a todo tipo de públicos.
La propuesta ha logrado un impacto notable: hasta la fecha, 46.889 personas han disfrutado de estas visitas nocturnas, y lo más relevante es que la mitad de los visitantes (50,6%) conocieron el museo por primera vez gracias a esta actividad.
Uno de los datos más significativos de la encuesta realizada entre febrero y mayo de 2025 es que los jóvenes de entre 18 y 34 años representan el 46,2% del público en las Noches Thyssen, frente al 10,1% que suelen suponer en el horario habitual.
De este modo, la estrategia del museo de acercarse a las nuevas generaciones se consolida como un éxito. El atractivo de la entrada gratuita es clave: un 64,1% de los asistentes reconoce que este factor fue decisivo para acudir al museo en ese horario.
La encuesta también revela el perfil de quienes disfrutan de las Noches Thyssen:
- 50,4% son madrileños.
- 29,1% son visitantes extranjeros.
- El 43,8% se informa a través de la web oficial del museo (museothyssen.org) antes de acudir.
El estudio subraya además la alta satisfacción del público, con una media de 8,6/10. Palabras como “emocionante” e “internacional” son las más repetidas por los visitantes para definir la experiencia, reforzando así la imagen de un museo dinámico y de alcance global.

Este verano, las Noches Thyssen presentan dos exposiciones con fuerte acento contemporáneo:

- “Terrafilia. Más allá de lo humano en las colecciones Thyssen-Bornemisza”, una reflexión sobre la relación entre humanidad y naturaleza.
- “Anna Weyant”, una de las artistas emergentes más destacadas de la pintura figurativa actual.
Ambas propuestas reafirman el compromiso del Thyssen con una programación diversa y actual, capaz de atraer tanto al público habitual como a nuevas audiencias.
Las Noches Thyssen se han consolidado como una estrategia innovadora para acercar el arte a los jóvenes y diversificar el público del Museo Thyssen. Con un equilibrio entre gratuidad, calidad expositiva y proyección internacional, la iniciativa no solo atrae a nuevos visitantes, sino que refuerza el posicionamiento del museo como un referente cultural vivo en Madrid.
Desde Arte.news, vemos en este programa un modelo a seguir para otras instituciones que buscan renovar audiencias y fortalecer el vínculo entre museos y ciudadanía.