Vuelve Versiona Thyssen: jóvenes creadores reinventan los clásicos del museo

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza lanza la vigesimocuarta edición de Versiona Thyssen, el concurso que invita a jóvenes artistas de entre 16 y 35 años a dialogar con la historia del arte a través de su propia mirada. Entre el 15 de septiembre y el 5 de octubre de 2025, quienes deseen participar podrán compartir sus reinterpretaciones en Instagram, bajo los hashtags oficiales #VersionaThyssen24 y #VersionaThyssen, optando a premios que oscilan entre los 500 y 1.000 euros, además de ventajas exclusivas dentro del museo.

La selección de obras a versionar en esta edición es una invitación a recorrer distintos siglos y estilos: desde la espiritualidad de Santa Catalina de Alejandría (Caravaggio, 1598–1599) hasta la modernidad vibrante de En el óvalo claro (Kandinsky, 1925), pasando por el romanticismo de Mañana de Pascua (Caspar David Friedrich), la intensidad social de los Campesinos comiendo patatas (Van Gogh), la delicadeza del Retrato de David Lyon (Thomas Lawrence) y el simbolismo de Cruz al atardecer (Thomas Cole). En palabras de Arte.news, esta combinación subraya el poder del concurso para tender puentes entre el pasado y la creación emergente.

Wassily Kandinsky
En el óvalo claro, 1925
© Wassily Kandinsky, VEGAP, Madrid

Como ya es habitual, el certamen cuenta con artistas invitados que acompañan y valoran las propuestas. En esta ocasión, serán Anastasia Bengoechea (@monstruoespagueti), ilustradora y humorista gráfica, y José J. Clemente (@jeosmphoto), fotógrafo especializado en retrato y cultura urbana. Ambos se suman a una lista de nombres que han pasado por ediciones anteriores, como Coco Dávez, Flavita Banana o Rocío Quillahuaman, consolidando a Versiona Thyssen como un espacio donde lo institucional y lo popular se encuentran.

La entrega de premios se celebrará el 17 de octubre a las 21:00 horas, en el marco de una apertura nocturna del museo. Será entonces cuando algunas de las versiones ganadoras se exhiban junto a las obras originales, en un gesto que, nosotros, consideramos clave: derribar la barrera entre creador emergente y obra maestra, y recordar que el arte siempre se reescribe en presente. La velada contará, además, con la actuación musical de Ghouljaboy, reforzando el carácter multidisciplinar del evento.

Con el apoyo de la Comunidad de Madrid y de Las Rozas Village, que este año ha elegido la pintura de Caravaggio como pieza destacada, Versiona Thyssen continúa ampliando su alcance como plataforma de visibilidad para una generación de jóvenes artistas que encuentran en las redes sociales una herramienta para hacerse escuchar.

Para Arte.news, esta vigesimocuarta edición confirma que el museo no es un lugar cerrado sobre sí mismo, sino un espacio vivo, abierto a la reinterpretación y al debate. En un momento en que la cultura visual circula en tiempo real, el Thyssen vuelve a situarse en el centro de la conversación con un concurso que celebra la creatividad y la pluralidad de miradas.


Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. (2025, septiembre). Vuelven las versiones del Thyssen: Nueva edición de Versiona Thyssen, del 15 de septiembre al 5 de octubre [Nota de prensa]. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. https://www.museothyssen.org/actividades/versionathyssen-xxiv
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. (2025.). #VersionaThyssen XXIV. https://www.museothyssen.org/actividades/versionathyssen-xxiv?utm_source=teenvio

Para consultar las bases del concurso, accede a este enlace.

Para más información, consulta la página oficial.

Arte