Art Basel aterriza en Doha: el Golfo se convierte en el nuevo eje del arte contemporáneo

Del 5 al 7 de febrero de 2026, el mundo del arte volverá a girar —literalmente— hacia el desierto. Art Basel inaugura su primera edición en Oriente Medio con Art Basel Qatar, un ambicioso encuentro que reunirá a 87 galerías de 31 países en el corazón de Doha, transformando la ciudad en un nuevo epicentro del diálogo entre tradición y modernidad.

La feria, desarrollada en colaboración con Qatar Sports Investment (QSI) y QC+, se desplegará entre M7 y el Doha Design District, además de distintos espacios públicos en Msheireb Downtown, el corazón creativo de la capital. Bajo la dirección artística del artista egipcio Wael Shawky, el evento abandona el formato tradicional de stands para transformarse en una gran exposición curada en torno al concepto de Becoming —una meditación sobre la transformación humana y los sistemas que definen cómo habitamos, creemos y creamos significado—.

Wael Shawky, Artistic Director, Art Basel Qatar
Courtesy of Art Basel

Con más de la mitad de los artistas procedentes del Medio Oriente, Norte de África y Asia Meridional, la feria consolida a Doha como un punto de convergencia entre la modernidad global y las raíces culturales de la región. Figuras como Etel Adnan, Ali Cherri, Simone Fattal, Meriem Bennani, Ali Banisadr o Iman Issa dialogarán con las grandes galerías internacionales —de Gagosian a David Zwirner, Hauser & Wirth, Pace Gallery, White Cube o Acquavella Galleries, que presentará una obra de Jean-Michel Basquiat—.

La presencia regional, sin embargo, es el verdadero eje de esta edición. Espacios como Hafez Gallery (Yeda, Riad), Gallery Misr (El Cairo), Le Violon Bleu (Túnez), Saleh Barakat Gallery (Beirut) o Tabari Artspace (Dubái) debutan en la plataforma de Art Basel, llevando consigo la diversidad de las escenas árabes y africanas contemporáneas. A ellas se suman propuestas locales como al markhiya gallery (Doha), que presentará a Bouthayna Al Muftah, o Green Art Gallery (Dubái), con Maryam Hoseini.

Para Wael Shawky, este primer capítulo de Art Basel Qatar es “una meditación sobre el cambio, sobre cómo la humanidad reinventa sus formas de vida, de creencia y de creación”. En sus palabras, el Golfo se convierte en el escenario donde “las tradiciones orales se entrelazan con las redes digitales y las antiguas rutas comerciales se abren como nuevos caminos de cultura y de intercambio”.

Desde Arte.news, creemos que esta expansión marca algo más que un nuevo territorio para el mercado del arte: representa una reconfiguración del mapa cultural contemporáneo. Doha no solo acoge a las grandes galerías del mundo, sino que se erige como un laboratorio de narrativas globales que nacen desde el Sur. En tiempos de fractura geopolítica y crisis de sentido, el hecho de que Becoming sea el hilo conductor no es casualidad: el arte, aquí, se entiende como una forma de transformación, de resistencia y de futuro compartido.

Courtesy of Art Basel

Arte