El Museo Cerralbo traslada su memoria viva a Santa María de Huerta

‘Sumando veranos’: arte, historia y comunidad se encuentran en Soria

Arte.news tiene el privilegio de cubrir una de las iniciativas culturales más enriquecedoras del verano 2025: la cuarta edición del programa ‘Memoria colectiva’ del Museo Cerralbo, que se celebrará el 29 de julio en el Monasterio Cisterciense de Santa María de Huerta (Soria). Una jornada diseñada para extender el legado histórico del museo más allá de su sede en Madrid, y que encuentra su expresión más viva en este encuentro cultural con las comunidades del Alto Jalón.

Desde 2022, el Museo Cerralbo, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa María de Huerta, ha impulsado esta iniciativa para recuperar la memoria compartida entre el museo y los territorios que moldearon su identidad. La edición 2025 trae una propuesta renovada: conciertos, exposiciones y la reafirmación de un proyecto cultural descentralizado, donde lo rural se convierte en un escenario fundamental para el diálogo artístico e histórico.

El evento comenzará con el concierto del dúo Milo Ke Mandarini, quienes presentarán el programa ‘Músicas del Mediterráneo’. Esta propuesta musical, cuidadosamente curada, entrelaza las tradiciones sonoras españolas con otras del ámbito mediterráneo, en una experiencia que promete emocionar a los asistentes por su profundidad y sensibilidad.

Posteriormente, se inaugurará la muestra ‘La huella de los Cerralbo y Villa-Huerta’, una exposición enriquecida con contenidos provenientes de ‘Del Château al Hôtel’, exhibición que se presentó en la sede madrileña del museo con motivo de su centenario.

Lejos de ser una acción aislada, este evento se enmarca en una visión territorial sostenida por el Museo Cerralbo. A través de actividades como esta jornada veraniega, el museo se aproxima a sus raíces históricas y revitaliza la conexión con aquellas comunidades que le dieron origen.

Como apunta Arte.news, este tipo de iniciativas forman parte de una creciente tendencia entre instituciones museísticas: expandir su alcance más allá de los límites físicos del museo y establecer puentes con públicos que comparten, directa o indirectamente, su historia.

En agosto, el Museo Cerralbo también participará en la Semana Cultural de Cerralbo (Salamanca), reforzando así su presencia en los territorios con los que guarda vínculos históricos y afectivos. Este compromiso con la comunidad reafirma el papel del museo como agente cultural vivo, capaz de dialogar tanto con lo local como con lo nacional.

‘Sumando veranos’ no es solo una jornada cultural: es un ejemplo de cómo los museos pueden trascender sus paredes, conectar con sus comunidades fundacionales y ofrecer experiencias significativas en contextos rurales. Además, se trata de una iniciativa que une música, patrimonio, historia y participación ciudadana, elementos clave en cualquier estrategia cultural con proyección nacional.

Así pues, la jornada que prepara el Museo Cerralbo en Santa María de Huerta representa un modelo de gestión cultural participativa, innovadora y comprometida con el territorio. Desde Arte.news, consideramos que esta propuesta no solo merece visibilidad, sino que constituye una referencia para otras instituciones que desean reconectar con sus comunidades históricas. Sumando veranos… y sumando memorias.


Ministerio de Cultura. (2025, julio 21). El Museo Cerralbo presenta la jornada ‘Sumando veranos: Huerta y Museo Cerralbo’ en Santa María de Huerta (Soria) [Nota de prensa]. http://www.culturaydeporte.gob.es

Arte