Homenaje a Claude Picasso a través de la mirada familiar
Arte.news cubre la inauguración de Crecer entre dos artistas. Homenaje a Claude Picasso, una de las exposiciones más esperadas del año en el Museu Picasso de Barcelona. Comisariada por Paloma Picasso, administradora de la Succession Picasso y patrona del museo, junto a Emmanuel Guigon, director de la institución, la muestra abre sus puertas al público el 25 de julio de 2025 y podrá visitarse hasta el 26 de octubre de 2025.
La exposición recorre la intimidad y la infancia de Claude y Paloma Picasso, hijos de Pablo Picasso y de la artista Françoise Gilot, en el ambiente creativo de Vallauris (Francia) tras la Segunda Guerra Mundial.

Una infancia marcada por el arte y la creatividad
El recorrido expositivo despliega con cercanía dibujos, retratos, juguetes y esculturas que ilustran la vida cotidiana de los Picasso en La Galloise, la casa familiar en Vallauris. Allí, el juego y la experimentación artística eran inseparables.
Entre las piezas más simbólicas destaca La mona y su cría (1951), una escultura realizada a partir de un cochecito de juguete de Claude. Esta obra encarna la fusión constante entre lo cotidiano y lo artístico en la práctica de Pablo Picasso.
Françoise Gilot: artista y madre
Por primera vez en España, la exposición dedica una sala íntegra a Françoise Gilot, reivindicando su figura como creadora de voz propia. Sus pinturas y dibujos revelan una mirada íntima sobre la maternidad y la vida familiar.
Obras como el manuscrito ilustrado Paloma-sphynx, realizado para sus hijos, muestran una sensibilidad artística que complementa y dialoga con la de Picasso. Como señaló Paloma en la rueda de prensa:
“El legado Picasso no es solo el de un artista genial, sino también el de un hombre trabajador que hizo de la vida cotidiana una forma de arte. Pero también queremos dar visibilidad a la mirada de nuestra madre, Françoise Gilot”.
Juguetes convertidos en obras de arte
Uno de los ejes centrales de la exposición es cómo los objetos infantiles se transformaban en arte. Los juegos de Claude y Paloma se convirtieron en cerámicas, esculturas y pinturas, reafirmando la idea de que la creatividad era el lenguaje común de la familia.
Además, la muestra aborda el descubrimiento de Picasso de la cerámica en el taller Madoura de Vallauris, un momento decisivo en su trayectoria, donde experimentó con formas inspiradas en la vida mediterránea.

Claude Picasso: custodio de un legado
La exposición culmina con un espacio dedicado a Claude Picasso (1947–2023), hijo mayor de Picasso y Gilot, quien jugó un papel esencial en la preservación del patrimonio de su padre como gestor de la Succession Picasso. Fotografías, recuerdos y fragmentos del film Atelier 74, que Claude codirigió, permiten redescubrirlo como observador sensible y guardián del legado familiar.
Una exposición con carga emocional
Para Paloma Picasso, esta muestra no es solo un homenaje a su hermano, sino también una forma de compartir “los años de luz, de imaginación y de aprendizaje” que marcaron la infancia de ambos:
“El arte era nuestro lenguaje común. Decir que Picasso era un genio es simplificar. Fue un hombre que trabajó horas y horas, con una capacidad creativa inagotable”.
Desde Arte.news destacamos la importancia de Crecer entre dos artistas como una muestra que va más allá del mito para mostrar al Picasso padre y al Picasso humano, en diálogo con Françoise Gilot y la infancia de sus hijos. Una propuesta que conjuga ternura, memoria y arte, y que ofrece a Barcelona una exposición de gran valor histórico y emocional.

NDP: Paloma Picasso y Emmanuel Guigon presentan «Crecer entre dos artistas». (s. f.). https://www.campaign-index.com/view.php?J=Vu30BfkYbRpg8m5B9QxD9sbEOH5GSs6OLZNKPi9DLJc&C=ZEGKLmXKkFBpCs785HqXdg