Phillips abre temporada con Hockney, Pettibon y una mirada al arte de las ediciones

Con el arranque de septiembre, la casa de subastas Phillips despliega una intensa agenda de exposiciones, ventas y actividades que ponen el acento en el arte contemporáneo y en el atractivo del formato de ediciones, donde los grandes nombres se encuentran con un público más amplio.

La propuesta comienza con The New Collector’s Guide to Editions, un programa en el que especialistas de la firma buscan acercar a nuevos coleccionistas al mundo de las ediciones gráficas, ese territorio donde conviven nombres icónicos y accesibilidad. Desde Arte.news vemos en esta iniciativa un gesto significativo: democratizar el acceso a obras de artistas consagrados y a la vez educar al mercado emergente.

El protagonismo del mes recae, sin duda, en David Hockney. El artista británico es el gran nombre de la subasta de Londres del 18 de septiembre, que se acompaña de un recorrido por la galería de Berkeley Square y de una selección de lotes que conectan su universo visual con figuras como Keith Haring o Andy Warhol. A través de Fun with the Furnishings, Phillips ofrece incluso una lectura más íntima: el Hockney diseñador de interiores, capaz de trasladar su lenguaje pictórico al espacio doméstico.

Pero Londres no es el único escenario. En paralelo, Phillips presenta la venta online An Eye for Editions, from Rembrandt to Mehretu – The Frans Oomen Collection, abierta hasta el 23 de septiembre. La colección, que va desde los grabados de Rembrandt hasta obras recientes de Julie Mehretu, Gerhard Richter, Barbara Kruger o William Kentridge, refleja la pasión de un coleccionista por la huella impresa y la pluralidad de lenguajes contemporáneos.

En Nueva York, la subasta New Now: Modern & Contemporary Art (25 de septiembre) destaca una sección dedicada a Raymond Pettibon bajo el título On the Seventh Day I Paint. Acompañada de una conversación entre los coleccionistas Robert Berman y Blake Koh, la venta invita a sumergirse en la poética gráfica de Pettibon, donde se entrelazan dibujo, texto y crítica cultural.

El recorrido de septiembre se amplía con una cita de peso en Asia: las Evening & Day Sales de Hong Kong los días 27 y 28 de septiembre. Estas ventas coinciden con la celebración de los diez años de Phillips en Asia, una década marcada por hitos en subastas de arte, relojes y joyas que la casa reivindica como símbolo de su expansión global.

Phillips no se limita al mercado: también suma gestos de carácter cultural y social. La colaboración con la Irving Penn Foundation anuncia una muestra sin precedentes dedicada al fotógrafo estadounidense, mientras que el Phillips x Geneva Watch Days se traduce en una subasta benéfica destinada a apoyar a la histórica escuela de relojería de Ginebra.

Nosotros, Arte.news, creemos que esta newsletter de septiembre ofrece una radiografía clara de hacia dónde se orienta hoy Phillips: un mercado que busca conjugar el prestigio de nombres como Hockney, Pettibon o Christo con estrategias de apertura a nuevos públicos, sin perder de vista la dimensión cultural y filantrópica. En definitiva, una apuesta por reforzar el papel de la casa como actor clave en la intersección entre arte, mercado y sociedad.


Phillips. (2025, septiembre). The New Collector’s Guide to Editions [Newsletter]. Phillips.

Arte